MISION |
Defender, representar, dar promoción y desarrollar los intereses de las empresas asociadas. Ofrecerles información, asesoramiento, formación y mejora continua, Visibilizar el valor y servicio de las empresas de protección contra incendios. |
La Asociación Española de Empresas Instaladoras y Mantenedoras de Equipos y Sistemas de Protección Contra Incendios (AERME), somos una asociación empresarial sin ánimo de lucro que agrupa a empresas y profesionales del sector de las instalaciones de protección contra incendios. Tiene como objetivos la defensa, representación, consolidación, promoción y desarrollo de los intereses de sus empresas asociadas a través de información, servicios de asesoramiento, formación, cooperación y mejora continua. Nuestra entidad vela por los intereses de nuestros asociados y tiene como objetivo también, contribuir a salvaguardar a las personas y los bienes a través de la concienciación del buen uso de las instalaciones de protección contra incendios.
En febrero de 1995 nace AERME, fruto de las inquietudes de un grupo de empresarios de nuestro sector. Tras una primera convocatoria en Madrid, a la que acudieron más de 150 personas, se decide crear la asociación. Fue un gran paso para cada uno de nosotros el poder sentirnos representados ante todos los estamentos de nuestro sector bajo el nombre de AERME con toda la fuerza y unión que esto supone.
Los principales problemas que se plantearon en la reunión inicial que constituyen las causas principales para la fundación de AERME, Venían provocados por la aparición del REAL DECRETO 1942/93 DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS, donde: - Se impone la aparición del nombre del fabricante y la desaparición de la marca del distribuidor en la etiqueta de instrucciones de uso de los extintores. - En ningún caso se exigía la necesidad de ser recargador de extintores para ser mantenedor. - En la instalación de material contra incendios, se excluye expresamente a los extintores, lo cual resta profesionalidad a nuestra labor (cualquiera puede ser instalador de extintores).
Una vez AERME está en funcionamiento todos estos problemas comienzan a ser tratados de una manera distinta, se mantienen entrevistas en el ministerio de industria, y la lista de objetivos alcanzados empieza a ser cada vez más vigorosa: Se anuncia la creación de una orden que desarrolla el actual Real Decreto, con el fin de unificar la figura del mantenedor a la del recargador. También ven con buenos ojos la desaparición de la autorización del fabricante.
Ante los problemas de mercado por competencia desleal y precios bajo coste, se están denunciando todas las irregularidades detectadas ante las distintas Comunidades Autónomas. Aprobación de un reglamento de orden interno aplicado a todos los socios para conseguir una mayor profesionalidad.
Se han planteado propuestas a la Administración para terminar con la actual piratería, entre ellas que nuestras empresas deban certificar su calidad según las normas ISO para que nos permitan retimbrar, recargar y mantener extintores sin la autorización de los fabricantes. Hoy en día esto es posible gracias a las últimas modificaciones de la ITC-MIE-AP5 y del Real Decreto 1942/93 (Orden de 10 de marzo de 1998): con la implantación de un sistema de calidad acorde con las normas ISO 9002 y la autorización de un solo fabricante, nuestras empresas pueden trabajar con todo tipo de extintores.
MISION |
Defender, representar, dar promoción y desarrollar los intereses de las empresas asociadas. Ofrecerles información, asesoramiento, formación y mejora continua, Visibilizar el valor y servicio de las empresas de protección contra incendios. |
VISIÓN |
Aerme quiere ser la asociación del sector de la protección contra incendios mayoritaria y de referencia en España, con capacidad de influencia dentro de las instituciones y resto de grupos de interés. Todo ello dando un servicio destinado a aportar valor a las empresas asociadas a través de formación, innovación y asesoramiento especializado en su ámbito. |
VALORES |
Profesionalidad / Confianza / Credibilidad / Transparencia / Vocación empresarial |
Junta Directiva
Presidente
D. Ángel Duque Lucas
Vice Presidente
D. Fernando Serrano Martín
Tesorero
D. Tomás Munuera Barquero
Secretario
D. Rafael Crespo Mateo
Vocal
D. Francisco Ruiz Leal
Vocal
D. Fernando León Aponte
Vocal
Dña. Soledad Moro de Dios
Grimec
D. Alejandro Sanz Rey
Aepisa
D. Antonio Caballero Guirado
Araprein
D. David Vela Beltrán
Avacoi
D. Alberto Aira
Ampimex
D. David López
Departamentos Ejecutivos
Departamento Técnico
Dña. Naiara García Ruiz
Adjunta Dirección
Dña. Virginia Prieto Rodríguez
Director General
D. Iván Rodríguez Calzada
Departamento Jurídico
Dña. Pilar López Burón
Departamento Administrativo
Dña. Rosa Ugarte Goikoetxea