Consultas Técnicas
A continuación aparecerán aquellas consultas realizadas por las empresas Asociadas y que el Departamento Técnico de Aerme ha contestado.
Si tienes cualquier consulta, no tienes más que enviar un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y atenderemos la consulta.
Recuerda que para disfrutar de éste servicio, es necesario ser Empresa Asociada a Aerme.
Sabias cual es la vida útil de los equipos y sistemas de protección contra incendios, a continuación te hacemos un breve resumen y varios apuntes a tener en cuenta sacados de la Guia de Interpretación del RIPCI.
Leer más: Cual es la VIDA UTIL de los equipos y sistemas de Protección Contra Incendios
¿Quién puede hacerlo y cómo debe realizarse el mantenimiento de las instalaciones de alumbrado de emergencia de un sistema de PCI?
Leer más: Mantenimiento de las instalaciones de alumbrado de emergencia de un sistema de PCI
Quisiera saber cada cuanto tiempo hay que realizar la prueba de presión de los sistemas de extinción de campana de cocina.
Leer más: Prueba hidrostática en envases a presión transportables
¿Se consideran dentro del mantenimiento del RICPI, las puertas cortafuego y las puertas de evacuación? Y si es así, ¿dónde se indica y en qué consistiría dicho mantenimiento?
Leer más: Mantenimiento de puertas cortafuego y de evacuación
Quería confirmar si en la norma UNE15004-1:2009 aparece algo respecto a la ubicación de los pulsadores, además, no sé si me podrían confirmar si los pulsadores se pueden ubicar fuera de la sala de extinción.
El Decreto 513/2017 en cuanto al ABASTECIMIENTO DE AGUA CONTRA INCENDIOS, establece que le aplica la Norma 23500, sin indicar año de edición. Nosotros estamos aplicando la 23500:2012 para las nuevas instalaciones, pero soy consciente de que existe otra edición del año 2018 y entonces mi pregunta: ¿Cuál es la condición reglamentaria y donde está establecida para que se utilice la del 2012 y no la del 2018 que se pueda justificar?
Necesitaba si podéis, que me dijérais en que norma dice que los electroimanes se pueden colocar en puertas incluso si son de evacuación. Ejemplo; puerta exterior de un geriátrico, hospital, etc… bloqueada normalmente con un electroiman y conectada a un sistema de detección de incendios.
Se desbloquea manualmente con el pulsador y automaticamente con el sistema de detección.
Entiendo que cuando se hace una revisión a los extintores, se debe cubrir la pegatina con la fecha y firma del técnico, aunque se detecte que le toca retimbrado, esté descargado, tenga una anomalía y no se corrija al no ser las operaciones que voy a realizar. O por lo contrario no se debe firmar la pegatina.
Leer más: ¿Los exintores pueden llevar troquelado en el cuerpo del extintor la fecha de fabricación?
¿En una instalación antigua, anterior al nuevo RIPCI, a qué altura deben estar los pulsadores manuales de alarma de incendio?
¿Tenemos que hacer algo con respecto de los certificados de personal y empresa?.
Leer más: Certificación de los profesionales que utilizan los gases fluorados.